FITODEPURACIÓN
Alternativa tecnológica para el saneamiento de aguas residuales
Las
alternativas tecnológicas asociadas o compatibles con los sistemas
naturales, también conocidas como ecotecnias, están siendo revaloradas y
puestas en operación, ya que provocan impactos ambientales menores,
tienen costos de gestión y mantenimiento también menores y promueven la
participación de los actores sociales beneficiarios de la
instrumentación de dichas tecnologías. La fitodepuración es una de estas
alternativas tecnológicas, ampliamente probada en diferentes sitios del
mundo.
La fitodepuración es un proceso que
aprovecha la capacidad de los sistemas naturales (zonas húmedas, cursos
de agua, suelo) de autodepurarse, es decir combinar la acción de
mecanismos físicos, químicos y biológicos, para abatir el nivel de
contaminantes presentes en el agua.
Frecuentemente los sistemas de
fitodepuración se designan con el término en ingles “constructed
wetlands – humedales construidos”.
Los
sistemas de fitodepuración comprenden una gran diversidad de procesos,
todos ellos caracterizados por la sinergia entre microorganismos y
plantas superiores (macrofítas), pero las tipologías más frecuentemente
utilizadas pueden agruparse esencialmente en dos esquemas: |