CERTIFICACIÓN FORESTAL
Promover un manejo forestal de los bosques del mundo de forma
ambientalmente adecuada, socialmente benéfica y económicamente viable.
Esto es hecho a través del establecimiento de un patrón mundial de
Principios de Manejo Forestal ampliamente reconocido y respetado
¿Cómo funciona la Certificación?
Para
garantizar el funcionamiento
de la certificación, existe un organismo controlador llamado
ACREDITADOR
quien
define las reglas de juego.
Este
controla al certificador y demás actores de la certificación
Para que el
mensaje
sea validado es necesario que un
organismo independiente
realice una
verificación
de
la calidad o característica declarada por el productor. La
verificación es hecha por el
certificador
Si la operación
forestal obedece a estos principios y criterios, entonces puede
recibir un certificado
La
evaluación es realizada por un equipo multidisciplinario con
especialistas de varias áreas (Forestal, ecología,
sociología...)
Estos especialistas evalúan cada aspecto del manejo
forestal y apuntan los problemas y los puntos que
requieren ser mejorados para alcanzar el buen manejo
de la certificación
La evaluación es coordinada por una
institución certificadora que, además de la
opinión de los especialistas, toma en
consideración para la decisión de
certificación, una consulta con los grupos
de interés y la opinión de otros
especialistas
Cuando una operación forestal es
certificada, el certificado es válido
por 5 años y anualmente se realiza por
lo menos una evaluación de monitoreo
Tipos
de Certificación |
Certificación de
Manejo Forestal
En la
certificación
del
manejo
forestal son
valorados
los aspectos
ambientales,
sociales y
económicos
del manejo
forestal. Al
final del
proceso
tenemos un
bosque
certificado
Garantiza
la
calidad
del
manejo
del
bosque
|
Certificación de
Cadena de Custodia
La Cadena de
Custodia trata
SOLO de
garantizar que
la materia prima
forestal
contenida en el
producto venga
realmente de un
bosque
certificado
Garantiza el
origen de la
materia prima
forestal
|
Beneficios Directos |
Mercado
-
•Diferenciar
el producto
-
Eliminar
criticas de
dumping
social/ambiental
•
-
Acceso a nuevos
mercados y
mantenimiento de
los actuales•
-
Mayor propensión
a probar nuevos
productos
-
Mejor
precio•
-
Marca Común
|
Facilidad de
financiamiento
-
•Bancos
privados
-
Créditos de
Carbono
|
|
Implementación |
Conjunto de acciones
a desarrollar por
parte de un equipo
técnico
especializado sobre
la estructura
organizativa, la
planificación de las
actividades, las
responsabilidades,
las practicas, los
procedimientos, los
procesos y los
recursos; para
desarrollar,
implantar, llevar a
cabo, revisar y
mantener al día la
gestión de acuerdo a
los P & C del FSC |
|